Saturday, November 28, 2020

Palabras compuestas

 

Para entender:






Para practicar:





Para jugar:





Tuesday, November 24, 2020

Poema

Vamos a seguir repasando la lírica y aprendiendo las características del poema. Lee y presta atención a las palabras que riman. Recuerda que la rima se oye, son sonidos muy parecidos al final de los versos.
Verás que hay dos clases de rima: asonante (parece que no rimara tanto porque sólo riman las vocales) y consonante (rima "mejor" :)




Ahora cuenta el número de sílabas de cada verso.  Recuerda que un verso es cada línea del poema.
¿Ves que parte del "ritmo" del poema es porque tienen el mismo número de sílabas? 

Ahora fíjate en las partes, los "trozos", las estrofas. Recuerda que una estrofa es un conjunto de versos.¿Cuántas estrofas ves? ¿Y cuántos versos hay en total?


Vamos a leer más poemas y a practicar.



El poema, una ficha interactiva de Andre2A
liveworksheets.com



El poema, una ficha interactiva de Vero89Cespedes
liveworksheets.com

Monday, November 16, 2020

Diptongos e hiatos

 





















Diptongos e hiatos, an interactive worksheet by victor
liveworksheets.com

Diptongo o hiato, an interactive worksheet by profetamarita
liveworksheets.com

Sunday, November 15, 2020

Palabras primitivas y derivadas



 

Para aprender:




Para jugar:



Para practicar:

Tuesday, November 10, 2020

La tilde en las palabras llanas

Para aprender:



 

Para jugar:





Para practicar:



Monday, November 9, 2020

Clases de oraciones

 


Si haces click en la imagen de arriba podrás ver explicados los tipos de oraciones que hay.

Para entender...






Para jugar...



Para practicar...

Friday, November 6, 2020

Palabras homófonas


Esta semana estudiaremos las palabras homófonas, que son aquellas que suenan igual pero se escriben de forma diferente y tienen distinto signifcado.

Para aprender...


Para practicar...



Para jugar....


Y mucho más... ¡Aquí!





Thursday, November 5, 2020

El cómic



Hoy os explicamos los pasos a seguir para escribir un cómic:




1. Coge papel en sucio para escribir tu borrador. No olvides decir dónde ocurre la historia, quién es el protagonista, qué problema surge y qué sucede para solucionarlo. Deberás seleccionar sólo algunos momentos de la historia, pues todos no cabrán en el cómic.

2. En la hoja donde vayas a diseñar y publicar tu cómic, no olvides hacer los dibujos a lápiz para poder corregirlos.

3. Añade el texto, en bocadillos si es necesario. El texto ha de ser breve.

4. Revisa y mejora: corrige fallos, añade líneas para dar idea de movimiento, onomatopeyas...

¡Disfruta!




Preposiciones y conjunciones

PREPOSICONES CONJUNCIONES Preposiciones y conjunciones , an interactive worksheet by taniarodriguez live worksheets.com Preposicion...